Una ensalada diferente y muy original,sencilla y rápida de preparar seguro que os gustará es fresquita y deliciosa.
Para mis seguidores de entulinea salen 2 raciones como acompañamiento y solo puntúa el aceite 6 pp todo el plato 3 pp cada ración.También le podeis menos aceite así será más ligero de pp
Ingredientes:
- 1 tomate grande
- 1 naranja grande
- 2 Cd de aceite de oliva Aouris de Abril
- 2 ct de crema de crema de vinagre balsámico al Pedro Ximenez de Sibari
- 1 diente de ajo negro de Cachopo
- 1 ct de esferas de vinagre balsámico de Terra del Tuono
- Sal Maldon
Preparación:
- Lavar el tomate y pelar la naranja a sangre(sin dejar nada de blanco).
- Cortamos el tomate y la naranja lo más fino posible,bien con una mandolina,cuchillo muy bien afilado o un cortafiambres(yo utilice un cortafiambres).
- Colocamos el tomate y la naranja en hileras o intercalados como más os guste y preparamos la vinagreta.
- En un bol ponemos el aceite,crema de vinagre y rallamos el ajo negro,emulsionamos todo muy bien y rociamos por encima el carpaccio.
- Decoramos con unas esferas de vinagre balsámico y cebollino.
Un primer plato fresquito y muy resultón,con un sabor delicado y delicioso el ajo negro le da un punto muy original,con el sabor del ajo y un toque como de regaliz,buenísimo.
El nuevo super alimento.Antibiótico natural.
Razones para consumirlo*
• Ayuda al sistema inmunológico, nos protege de las bacterias y virus
• Es un Súper Antioxidante, retrasa los efectos de la Vejez
• Previene y es muy eficaz para la Diabetes, la Hipertensión, la Hiperlipemia.
• Mantiene en buenos los niveles de la presión sanguínea
• Protege el Hígado y mejora la actividad de la Próstata.
• Ayuda a eliminar Lípidos y Colesterol malo
• Es un Energizante y Vigorizante natural
• Bueno para el Asma y los problemas Respiratorios.
• Combate el Estrés y la Depresión, es un sedante para los nervios
• Ayuda en la Cicatrización de heridas, en el fortalecimiento óseo
• Su proceso es totalmente natural, sin agregado de conservantes
• Se conserva en buen estado durante un largo período
*Información sacada de http://www.alimentacion-sana.org/nuevas-1/ajonegro.htm