La dorada es un pescado muy interesante en la cocina,se puede cocinar de varias formas,yo hoy la preparé a la plancha,os dejo mi receta.
La dorada se suele preparar:
- Limpia entera sin escamas, excepto si se va a preparar a la sal que no se quitan las escamas.
- A la espalda.
- En lomos.
- A la sal
- Al horno
- A la plancha
Mi receta
Ingredientes:
- 2 doradas de ración
- 1 diente de ajo
- perejil
- sal
- 1 manojo de grelos
- 3 patatas medianas
- 1 trozo de longaniza de pavo
- queso rallado para gratinar
- 2 ct de aceite Virgen Extra Selección de Abril
Preparación:
- Limpiar y cortar los grelos y cocerlos junto con las patatas hasta que estén tiernos.
- Chafar las patatas y mezclar con los grelos y un poquito de agua de cocerlos,añadir la longaniza cortada en trocitos y poner en una fuente de horno.
- Echamos el queso rallado por encima, gratinamos y reservamos.
- Encendemos la plancha y dejar que coja temperatura,mientras tanto echamos el ajo picadito,el perejil y la sal a la dorada cortada al libro.
- Ponemos el aceite y las doradas en la plancha y hacemos unos 8 minutos por cada lado.
- Servimos en una fuente de pizarra de Platos y Pizarras junto con los grelos en forma de timbal.
Un plato ligero nutritivo y muy rico.
Os dejo información de la dorada .
La Dorada es un Pescado Semigraso
En general no existen pescados semigrasos como tales, si no que dependiendo de la época del año un pescado azul o blanco se convierte en semigraso, porque reduce el contenido en grasa de su cuerpo.
- Grasa: Contienen un nivel de grasa superior 2,5 % sin sobrepasar el 6
- Capa de agua donde vive: Viven a media agua.
Ejemplos de Pescado Semigraso:
Anguila, Besugo, Lubina, Dorada y Salmonete.
Se alimenta de gusanos, peces, crustáceos, moluscos, y en ocasiones come algas y plantas verdes marinas. Le encantan todos los crustáceos, desde quisquillas y camarones hasta cualquier tipo de cangrejo marino. Su dentadura es tan fuerte que un individuo de mediano tamaño de esta especie es capaz de triturar ostras, almejas o berberechos con una facilidad pasmosa. Su boca y sus mandíbulas están diseñadas para vencer las corazas con las que se protege el marisco.
Características
- Tiene el cuerpo ovalado, alto y comprimido.
- La cabeza es grande y redondeada y los labios gruesos.
- Entre los ojos y alrededor de estos tiene una ancha banda de color dorado que es la responsable de su nombre.
- Igualmente presenta una mancha negra detrás de los opérculos, a la altura del inicio de la línea lateral.
- En la primera fila de dientes tiene 6 colmillos puntiagudos, y posee fuertes mandíbulas.
- Tiene una sola aleta dorsal y las pectorales son largas y acabadas en punta. La aleta caudal tiene una banda negra.
- El color del dorso es verde azulado, el vientre plateado y con los flancos amarillos grisáceos.
- Son muy sensibles a las temperaturas frías, por lo que pueden morir a causa de un descenso brusco de las mismas.