Las personas mayores en verano deben llevar una dieta distinta a otras estaciones del año,ya que las diferentes condiciones climatológicas y de temperatura hacen que necesitemos menos aporte energético y más hidratación.
Las personas mayores no tienen esa necesidad de beber,tienen esa percepción más debilitada de ahí la necesidad de planificarles una dieta adecuada a esa estación del año.
Con la edad las personas mayores van perdiendo la sensación de sed.Por eso, «hay que insistirles en que deben ingerir líquidos, pues cuando ya sientan sed se habrá producido la deshidratación».
Ha de ser una dieta sabrosa ,rica en agua y fibra con alimentos frescos y ligeros y productos lácteos les ayuda a llevar mejor el calor.Deberán beber unos 8 vasos de agua al día aunque no tengan sed,pero si no están acostumbrados a beber pueden tomar frutas como melón,sandia,zumos o caldos que pueden sustituir perfectamente al agua.Si los mayores tienen problemas de deglución, se les deberá dar gelatina, que podrán tragar sin problemas y les hidratará igual.
Durante los meses de verano es básico que en los menús se introduzcan alimentos frescos y ligeros. Zumos, hortalizas como el pepino y el tomate, ensaladas, cremas frías, frutas como el melón y la sandía, son ideales en esta época del año. Por ejemplo, el gazpacho es un plato muy rico en vitaminas y con el que se consigue hidratación.
Pero hay que tener en cuenta el estado de salud al planificar los menús por lo que hay que tener en cuenta si la persona es hipertensa,tiene obesidad,es diabética etcc..
En verano debemos aumentar en su dieta alimentos ricos en agua y reducir los alimentos calóricos de alto contenido en grasas.Los yogures tienen un alto valor nutritivo y son fáciles de digerir y ayudan a asimilar los nutrientes.Protegen contra la HTA, mejoran la flora intestinal y aumentan la respuesta inmune de la persona mayor.
1 Comment
Ay que ver lo que cuesta perder un gramo a ciertas edades…
Recuerdo que cuando joven podía comer todo lo que quería y no había manera de engordar. En cambio, ahora ocurre todo lo contrario.
Será posible esto?
Saludos para el blog!